THERAVLINFO (programa INTERREG-POCTEFA EFA123/1) es una red multidisciplinar que busca fortalecer la cooperación entre 4 socios anteriores (2 hospitales y 2 centros de investigación en Barcelona y Toulouse) y fomentar nuevas sinergias con 1 centro de investigación en Navarra. Además, colabora con 2 empresas de biotecnología dentro del territorio POCTEFA.

IMLINFO nos permitió establecer un repositorio de muestras de pacientes con linfoma no Hodgkin (LNH), desarrollar una plataforma de cultivo 3D que reproduce la enfermedad in vitro y crear un flujo de trabajo para realizar cribados de fármacos antitumorales. Se identificaron dianas implicadas en la evasión de la respuesta inmune antitumoral y la inmunosupresión.

THERAVLINFO mejorará los sistemas 3D, desarrollará fármacos dirigidos a estas vías (anticuerpos, terapia celular CAR-T y nanocápsulas) y validará su potencial terapéutico en modelos murinos.

THERAVLINFO incluye la colaboración de expertos en cultivos 3D multicelulares, modelos animales, citometría de flujo multiparamétrica, microscopía confocal, tecnologías ómicas y análisis computacional, y tiene como objetivo promover la formación de jóvenes investigadores que puedan integrarse y rotar entre los socios transfronterizos.

Desarrolla terapias celulares con el Hospital Clínic de Barcelona y fomenta colaboraciones con empresas para el desarrollo de inmunoterapias basadas en anticuerpos (ONA Therapeutics) y nuevos sistemas de administración oral y biodisponibilidad para anticuerpos (NUCAPS). Con el objetivo de avanzar hacia una medicina personalizada para pacientes con LNH que no responden al tratamiento estándar, experimentan recaídas tempranas o se transforman en linfomas agresivos, la cooperación transfronteriza es esencial para obtener material de estos pacientes en los hospitales y para desarrollar nuevas terapias.

Universidad de Navarra